miércoles, 15 de junio de 2011

Apodos del Real Jaén

-"Blancos":  El color Blanco es uno de los colores típicos en las equipaciones del Real Jaén, si bien uno de sus colores históricos es el color Morado. El Blanco no es solo el color de sus camisetas, si no el apodo con el que se conoce al equipo y a su afición. Dicho apodo está presente en el nombre de diversas peñas del club como: Sentimiento Blanco, División Blanca, Cruzada Blanca y Valkirias Blancas.

-"Lagartos": La leyenda del Lagrato de la Magdalena de la ciudad de Jaén, es otro de los apodos clásicos de este equipo. En 2009 el Real Jaén incluye en sus equipaciones la imagen del lagarto y crea el trofeo del lagrato de jaén. Peñas como la llamada Orgullo Lagarto y diversos cánticos de esta afición, acrecentan la unión del  Real Jaén  con este apodo de leyenda.

Himno

El himno fue escrito por luis Cabeza Menéndez, al que le puso música el maestro José Sapena Mataderrona.

Equipación

  • Uniforme titular: Camiseta, pantalón y medias blancos, con algunos detalles dorados.
  • Uniforme alternativo: Camiseta, pantalón y medias azules, con algunos detalles blancos.
- Con estas equipacion el Real Jaén CF se presenta a todos los partidos durante la temporada.

martes, 14 de junio de 2011

Afición

El Real Jaén goza de la simpatía de la mayor parte de la provincia de Jaén, concentrándose el mayor número de aficionados en la capital y su área metropolitana (Martos, Torredonjimeno, Mancha Real, Torredelcampo, torres...).
Aparte de los partidos contra clubes de gran prestigio, los encuentros que más movilizan a la afición son los partidos a disputar frente al CD Linares debido a la máxima rivalidad entre estas dos aficiones, también las visitas del granada CF y del Córdoba CF debido a la cercanía geográfica y a la constante disputa entre estas ciudades y Jaén, si bien cabría mencionar el buen ambiente y el hermanamiento con la afición granadina. Al partido contra los azulillos (CD Linares), se lo suele conocer además como el derbi, en el que las aficiones de ambos equipos suelen rivalizar en cánticos.

Estadio de la Victoria

El Estadio La Victoria (Jaén) fue el estadio donde disputó sus partidos como local el Real Jaén entre 1944 y 2001.
Se inauguró el 29 de Octubre de 10944, cuando al Real Jaén todavía se le conocía como la Olímpica jiennense. El equipo militaba por aquel entonces en Tercera División, y a esta categoría correspondió el partido inaugural, que enfrentó al equipo jiennense contra el Algeciras FC y que terminó con empate a 2 goles.
Por sus reducidas dimensiones y la cercanía de las gradas, durante mucho tiempo La Victoria fue un fortín para el Real Jaén, ya que los equipos que acudían a enfrentarse a él se veían atenazados por la afición jiennense o no se desenvolvían bien en un campo de esas dimensiones.
Por su localización en el centro de la ciudad, eran muchos los aficionados que veían el partido no desde el estadio, sino desde edificios colindantes, especialmente en la azotea del Colegio El Almadén y en los pasillos de la Escuela Politécnica Superior, cuyas ventanas daban a La Victoria.
En este estadio, el Real Jaén disputó encuentros en las cuatro máximas categorías del fútbol español: Primera, Segunda, Segunda B y Tercera.
El último partido disputado en La Victoria fue el correspondiente a la última jornada de la liga 2000/01 en Segunda división, celebrado el 17 de junio de 2001, que enfrentó al Real Jaén y al Real Betis y que concluyó con un resultado de 0-2, con dos goles de Gastón Casas, lo que supuso el ascenso del Betis a Primera división. El último acontecimiento que acogió fue un concierto de en agosto Julio Iglesias 2001, tras el cual el estadio quedo cerrado hasta su demolición.
Fue reemplazado por el Nuevo Estadio de la Victoria el 2 de Septimebre de 2001, y se demolió casi 4 años más tarde, en abril de 2005, junto con la Escuela Politécnica Superior de Jaén. Actualmente, en su localización se encuentra un edificio de El Corte Inglés y un solar sobre el que está proyectado la construcción de un parque público.

viernes, 10 de junio de 2011

Historia del Real Jaén

El 13 de Agosto de 1922 el doctor en Medicina Juan Nogales Martínez funda el Jaén FC, equipo que pronto se convirtió en el favorito de los jiennenses frente a su otro rival capitalino, la Unión Deportiva. El mismo día de su presentación jugó un encuentro amistoso en La Carolina contra el equipo local, siendo derrotado por 5-0. Diez días después se produce la primera victoria frente al Linares por 3-1. El paso siguiente fue la federación del club en 1923 para que pudiera competir en las categorías nacionales, disputando varios partidos amistosos durante ese año y el siguiente.
El 12 de Junio de  1929 se reconstituye el equipo bajo el nombre de Sociedad Olímpica Jiennense, figurando el equipo en Tercera Regional, junto a otros equipos de las provincias de Córdoba y Jaén. El 12 de Abril de 1931, tras vencer al Nacional de Córdoba (filial del Córdoba), la Olímpica ascendió a Primera Regional. El uniforme del equipo en aquel entonces estaba constituido por camisola roja y pantalón azul.
El 5 de Julio de 1939, tras finalizar la guerra civil, se reconstituye de nuevo la Sociedad Olímpica Jiennense, presidida por Lisardo Mena. Se abandona el color rojo por el blanco original en la vestimenta del equipo.
Tras la muerte de Juan Nogales, de nuevo presidente, en 1942, accede a la presidencia Diego Infante. Ese mismo año el club se adjudicaría la Copa Federación Sur al imponerse al San Andrés por 1-4.
En la campaña 1942/43 el equipo accede a por primera vez a categoría nacional, a la tercera División Española. El 29 de Octubre de 1944 se inaugura el, por entonces, Nuevo estadio de la Victoria, situado en el centro de Jaén, el cual se convirtió durante 60 años en un símbolo más del club jiennense, así como un difícil obstáculo de superar para sus rivales, debido a sus reducidas dimensiones y a la relativa cercanía de las gradas respecto al terreno de juego. El partido inaugural enfrentó a la Olímpica contra el Algeciras, siendo el resultado final de 2-2.
El 2 de Septiembre de 1947 la Federación Española de Fútbol autorizó el nombre de Real Jaén, que sustituía al de Olímpica Jiennense, y se estableció definitivamente el color blanco para la primera vestimenta del equipo, en lugar del pantalón azul y camiseta roja que solía vestir la Olímpica.

miércoles, 1 de junio de 2011

Partido contra el Villareal B



El pasado año 2009 el Real Jaén se clasificó para jugar los "play off" de ascenso hacia segunda división. El Real Jaen fué pasando las primeras ronda hasta que llegó a la ronda final donde en el sorteo realizado fué enfrentado con el Villareal B donde el equipo jiennense tuvo que ir  primero a Castellon a disputar el partido de ida donde tuvo muchisiimas ocasiones claras de gol y el partido acabo con un 0-0 en el marcador. Cuando los dos equipos iban a disputar el encuentro de vuelta los ciudadanos de jaen bajaron a apoyar a su equipo, el miercoles de la misma semana en el estadio del Real Jaen las taquillas colgaron el cartel de " no hay entradas". El Real Jaen esera en sus estadio un 1.9000 espectadores y así fue cuando al terminar el encuentro el realjaen habia perdio 1-2 contra el Villareal B con lo que el equipo jiennense quedaba en Segunda División B.